INDUSTRIA DE QUÍMICOS CAUCHOS Y DERIVADOS DEL PETROLEO E INDUSTRIA METALURGICA

Industria de Químicos, Cauchos y Derivados del Petróleo.
La actividad química por estar relacionada en sus materias primas con el petróleo y sus derivados es la sensible en comparación con el mercado internacional del crudo. El mercado interno se ve notablemente afectado ya que este debe importar cerca del 80% de sus fertilizantes nitrogenados (Urea) que son importantes para el cultivo de café y banano. La industria química debe importar cerca del 61% de sus materias primas.La concentración geográfica de la industria de químicos se halla localizada así; en Antioquia, Bolívar y Atlántico un 27.8%, 19.2% y 20.2%, respectivamente, en la fabricación de sustancias químicas industriales, abonos y materiales artificiales (plásticos y resinas de consumo industrial), Bogotá y el Valle con 43.1% y 33.5% con productos químicos como pinturas, medicamentos y cosméticos.


Industria Metalúrgica
Esta industria comprende una amplia variedad de actividades que se dividen en:
  • Metálicas Básicas (Siderúrgica):
Industrias básicas y manufacturas de hierro y acero y manufactura de metales no ferrosos.
Metalmecánica:
Fabricación de productos metálicos, construcción de maquinarias manuales, material profesional y científico y maquinaria aparatos y artículos eléctricos.
En Colombia la actividad siderúrgica se inicia a finales del siglo XIX, con la creación de las ferreterías Pacho, Samacá, La Pradera y Amagá. Su desarrollo se dio con la creación de la empresa siderúrgica de Medellín (Simesa) y con la siderúrgica de Paz del Río, siendo está última privatizada en 1961.
La actividad siderúrgica se considera como índice del grado de industrialización del país.



No hay comentarios:

Publicar un comentario